• % de nivel a nivel:
      Porcentaje de diferencia promedio entre niveles subsecuentes.
  • % diferencia entre niveles:
      Porcentaje de diferencia promedio de precio entre cada nivel.
  • % por distribución de productos:
      Porcentaje de distribución del tipo de unidad divido entre “habitable” y “total”.
  • % por tipo de unidad:
      Porcentaje de distribución del desarrollo por tipo de unidad.
  • Absorción (M2):
      Cantidad de m2 vendidas por mes.
  • Absorción (unidades):
      Cantidad de unidades vendidas por mes.
  • Baños #:
      Número de baños promedio.
  • Cajones #:
      Número de cajones promedio.
  • Clasificación de vivienda:
      Segmento al que pertenece el producto según sus características como precio, amenidades, ubicación, medidas, etc.
  • Desarrollos activos:
      Desarrollos que hayan registrado al menos una venta.
  • Desarrollos con mayor impacto en mix estrella:
      Desarrollos con mayor influencia en el mercado por su desempeño y aceptación.
  • Desarrollos totales:
      Desarrollos de los cuales se tiene información.
  • Fecha de Captura:
      Fecha en la que se realizó la captura de información.
  • Grupo inmobiliario:
      Grupo que se encarga de la comercialización del desarrollo.
  • M2 habitables:
      Cantidad de M2 interiores (no considera M2 rooftop, terrazas, balcones, jardines, cajones de estacionamiento ni bodegas).
  • M2 total rango:
      Filtro que indica las unidades que se encuentran entre los rangos de M2 seleccionados y sus características.
  • M2 totales:
      Cantidad de M2 con los que cuenta la unidad considerando rooftop, terrazas, balcones y/o jardines (no considera M2 de cajones de estacionamiento ni bodegas).
  • Mix estrella:
      Combinación de productos con mayor demanda en la zona y sus características como M2, número de cajones de estacionamiento y precio).
  • Por desarrollo:
      Promedio de métricas visualizada por desarrollo
  • Por selección:
      Promedio de métricas visualizada por el conjunto seleccionado mediante diferentes filtros.
  • Precio de lista:
      Precio promedio de unidad ofertada
  • Promedio de Nivel:
      Promedio de número de niveles con los que debe contar el desarrollo de acuerdo con la zona.
  • Promedio de niveles:
      Promedio de número de niveles con los que cuenta el/los desarrollo(s).
  • Promedio de unidades:
      Promedio de número de unidades con las que cuentan el/los desarrollo(s).
  • Rango de unidades:
      Filtro que indica los desarrollos que cuentan con los rangos de número de unidades seleccionadas.
  • Recámaras #:
      Número de recámaras promedio.
  • RVC:
      Métrica que determina la velocidad de venta en relación con el avance de obra (por ej., si el indicador está en 2.3, significa que la velocidad de venta es 2.3 veces más rápida que el avance en la obra de el/los proyectos analizados).
  • Ticket Promedio:
      Precio promedio de unidad vendida.
  • Venta mensual ($):
      Venta promedio mensual de acuerdo con unidades vendidas y precio por m2.